Avanzando hacia el puesto de trabajo moderno, inteligente y flexible

La satisfacción del empleado es sin duda una de los principales KPI que interesan a los responsables de los Recursos Humanos de cualquier organización. Estando inmersas las organizaciones en procesos de transformación digital, la modernización y adecuación del puesto de trabajo es una de las principales preocupaciones.

Según las Predicciones TIC de IDC Research España, para 2023 el 30% de la fuerza laboral tendrá su propia identidad de trabajo digital, privada, portátil y segura. Permitiéndoles poder acceder a las herramientas y datos que necesiten.

Pero a la hora de concebir el puesto de trabajo, es necesario aterrizar en las necesidades no sólo de la propia organización, sino también tener en cuenta a sus empleados. El éxito de adopción de nuevos procesos y herramientas dependerá muy mucho de su predisposición al cambio y de qué les ofrezcamos.

¿Y si fuéramos capaces de aportar nuevas herramientas que a su vez sean sencillas, modernas y fáciles de usar?

Ante la cultura del dato y la movilidad

La información es sin duda uno de los activos más importantes en cualquier organización. A pesar de ello, en numerosas ocasiones no está bien gestionada, y por ello no resulta accesible para su aprovechamiento en el día a día por los empleados.

Y no olvidemos también el nuevo escenario digital al que nos dirigimos. El cual nos tiene que permitir trabajar desde cualquier lugar, acceder a la información con total seguridad, y estar siempre conectados en el nuevo modelo de oficina sin papeles.

En definitiva, la tecnología que utilicemos debe ser habilitadora de una nueva cultura de trabajo basada en puestos de trabajo flexibles, inteligentes y colaborativos, que mejoren la experiencia del empleado y su productividad sin importar dónde se encuentren éstos, ni qué dispositivo utilizan para trabajar.

¿Cómo resolvemos esta situación?

La propuesta de Microsoft se basa en proporcionar soluciones de gestión modernas e inteligentes como Microsoft Dynamics 365, que se integran con potentes herramientas de analítica y Business Intelligence como Power BI, o con redes sociales como LinkedIn, y que a su vez interactúan con los programas a los que los empleados ya están acostumbrados a trabajar. Y no son otros sino Word, Excel o Outlook, que forman parte de la colección de aplicaciones y servicios Office 365.

Si crees que en tu empresa o departamento hacen falta nuevas formas de trabajar más digitales y herramientas de colaboración que faciliten el trabajo en equipo, en Arbentia te ayudamos a impulsar la transformación digital de tu negocio con tecnología Microsoft. Puedes contactarnos si deseas más información.

Tags: