Contar con las soluciones tecnológicas necesarias para avanzar en la consecución de los objetivos de negocio
El comercio electrónico es actualmente una de las mayores oportunidades de negocio para las empresas de todo el mundo. Casi todas las pequeñas y medianas empresas han optado por unirse a él, ya sea montando su propia plataforma o sumándose a un marketplace de otros. Las razones principales que se encuentran detrás son el incremento de compradores que se decantan por las compras online y el aumento del uso de Internet, debido a la proliferación de dispositivos móviles como smartphones y tablets.
Sin embargo, es común encontrar plataformas de comercio electrónico que no cubren todas las necesidades que plantea una tienda online en cuanto a gestión de inventario, contabilidad, tesorería, etc. Por eso, integrar un software ERP con el eCommerce permitirá cubrir esas carencias, además de admitir y unificar varias tareas en un solo sistema.
4 ventajas de integrar un software ERP con el eCommerce
1.Automatización de tareas y mayor productividad
La solución ERP te ayuda a planificar las previsiones de compras y ventas, consultas de clientes y otros aspectos de tu negocio. Esto es algo que no aporta la plataforma de comercio electrónico por sí misma y, hacerlo de manera manual o a través de hojas de cálculo, resultaría muy complicado en términos de tiempo y también de garantías de seguridad.
2. Disponibilidad de dato único y acceso en tiempo real
Es necesario evitar las islas de información y garantizar que cualquier dato estratégico esté disponible en tiempo real a través del ERP de manera sencilla, rápida y segura; facilitando la toma de decisiones correctas. Además, la disponibilidad de los datos en tiempo real del sistema ERP permite a los clientes ver el inventario disponible, los pedidos y los envíos con los números de seguimiento; reduciendo así el coste de las operaciones y mejorando la experiencia del cliente.
3. Actualización y optimización de inventario
Una de las ventajas de integrar un software ERP con el eCommerce es que permite actualizar rápidamente los datos de compras y ventas, pero también actualizar el inventario, facilitando la planificación de las compras y la gestión de stock, reduciendo los costes asociados a los mismos. Además, las órdenes de venta web se integran en el ERP en tiempo real, lo que permite realizar un seguimiento al instante del pedido y procesos asociados; reduciendo el coste de las operaciones.
4. Mejorar el control del negocio
La elaboración de informes financieros basados en transacciones online, por un lado, y la visión global de la organización que facilita, por otro, con datos que relacionan unas áreas con otras, permiten mejorar significativamente el control del negocio y ganar ventaja competitiva frente a otras tiendas online.
En definitiva, la óptima integración entre ambas plataformas, mejora la eficiencia de todas las áreas de tu negocio, facilita el análisis de la información y, con ello, la identificación de oportunidades de mejora tanto en el entorno productivo, como en la distribución o las ventas. Por ello, desde ARBENTIA te animamos a integrar tu eCommerce con Microsoft Dynamics NAV e impulsar el crecimiento de tu negocio en la red.