Descubre el marco de transformación digital empresarial para tu negocio

Para llegar a ser competitivo en la era digital en la que vivimos, CEOs, CIOs y otros directivos deben ampliar el negocio digital de los pequeños departamentos aislados; al centro de los productos, la estrategia y los modelos de negocio. Muchas empresas han comenzado con los negocios digitales, por ejemplo, digitalizando los productos físicos o convirtiendo los datos de interés o necesidades de los clientes en un nuevo servicio que cumpla con sus expectativas. Pero en esta fase, la digitalización ocurre en pequeños lugares de la empresa y no consigue calar en el núcleo de la organización y en el liderazgo en la gestión de procesos empresariales Microsoft Dynamics

Innovar no se trata únicamente de lanzar nuevos productos al mercado, o mejorar los presentes, sino de cambiar la propuesta de valor de los mismos. Esto supone alteraciones de gran envergadura en el seno de la organización, pues en muchos casos, transforma la practica totalidad de la cadena de valor: desde la concepción, desarrollo y comercialización de productos y servicios, hasta el servicio posventa y la atención al cliente. Y aquí, el papel de la dirección general es decisivo.

Aspectos a tener en cuenta para involucrar la tecnología digital en el centro de tu negocio

  1. Los directivos de las empresas deben revisar y asegurarse de las decisiones importantes sobre la estrategia, los productos, las operaciones y la organización. Los líderes pueden ser fácilmente abrumados por la incertidumbre del mercado, las numerosas opciones estratégicas y la resistencia cultural al cambio.
  2. El negocio digital borra los límites tradicionales de la industria. Puede ofrecer nuevos territorios que conquistar en el mercado. Sin embargo, los nuevos competidores nacidos en el marco de transformación digital empresarial e incluso los competidores de otras industrias pueden interrumpir en el núcleo tradicional de la empresa.
  3. Las organizaciones tradicionales pueden tolerar y aceptar los experimentos digitales. Por otro lado, no conseguirán el éxito en la implantación de las nuevas tecnologías a menos que los directivos se comprometan a adoptar nuevas técnicas y comportamientos de liderazgo.
  4. La era digital interrumpe en la cultura, los líderes y los mercados. Por ello, tener una dependencia exagerada de los comportamientos de gestión probados y adquiridos a lo largo de los años, puede convertirse en obstáculos para el cambio y con ello el éxito. Por esto, es necesario apostar por un sistema de gestión innovador, que aporte movilidad y garantice el crecimiento de la empresa, como Microsoft Dynamics NAV.

Marco de transformación digital empresarial

  1. Restructuración de la industria. Es necesario usar la tecnología digital para revolucionar los productos, servicios y propuestas de valor, no solo utilizarlo para el marketing.
  2. Remodelación de la empresa. Debemos importar los conocimientos de los competidores nacidos en la era digital. Mejorar el conocimiento digital de cada miembro de tu empresa para asegurar un compromiso unificado a una transformación digital común.
  3. Creación de una nueva versión de ti mismo. Definir la búsqueda digital, y adoptar comportamientos aventureros de liderazgo adecuados para un cambio profundo. Ademas, tenemos que atraer a los demás hacia el cambio siendo claros y directos, a pesar de la incertidumbre que se puede originar.

Si quieres conocer con mayor exactitud los tres estados del marco para la renovación digital en el liderazgo empresarial, no pierdas de vista las próximas publicaciones de nuestro blog, ya que iremos desarrollando cada uno de ellos.