España, por encima de la media europea

Basándose tanto en su experiencia como proveedor de servicios cloud, como en diversos análisis internacionales, Yunbit ha presentado un estudio sobre la penetración del Software ERP en Europa. El informe presenta conclusiones reveladoras sobre el futuro de los sistemas de planificación de los recursos empresariales de cara al 2015. La media española en cuanto a penetración en el mercado, ha alcanzado el 32%, seis puntos por encima de la media europea, que se sitúa en torno al 26%. Es decir, una de cada tres empresas ya confía en estas soluciones de gestión empresarial.

Este buen dato de España no se queda ahí, ya que las perspectivas para el corto plazo son también muy buenas y es que, a pesar de que el ritmo de adopción del Software ERP descendió durante la crisis, los datos confirman que la inversión se ha reactivado. Las empresas españolas, que llevaban varios años bien sin presupuesto o con presupuestos muy reducidos para TI,  han comenzado a asumirlo como una prioridad, por delante incluso de soluciones para gestión de relaciones con clientes (CRM) y en competencia directa con plataformas de e-commerce, que no dejan de ser soluciones complementarias con el backoffice corporativo.

Una de cada tres empresas españolas (32%) ya confía en estas soluciones seis puntos por encima de la media europea (26%)

Otro dato que apunta el estudio es que España aún no es un mercado maduro. La presencia del Software ERP sigue estando estrechamente ligada al tamaño de las empresas, existiendo todavía una brecha bastante amplia entre grandes y pequeñas. Esto mismo ocurre entre sectores, siendo las firmas del sector de las telecomunicaciones, la informática y los servicios audiovisuales las que más utilizan este servicio.

Microsoft Dynamics NAV como software ERP le ayudará a mejorar la eficiencia y la comunicación interna de su compañía, dispondrá de un dato fiable y único, ya que toda la información estará centralizada, dispondrá de mayor control de las operaciones y de información fiable a tiempo real,  optimizará los recursos de su empresa reduciendo los costes de la actividad y mejorando la productividad.

Tags: