Descubre las nuevas y modernas formas de trabajar en una fábrica
La industria está experimentando una transformación sustancial hacia lo que conocemos como Industria 4.0, gracias al desarrollo de nuevas soluciones digitales que están revolucionando toda la cadena de los procesos productivos.
Los datos, la automatización y la Inteligencia Artificial permiten nuevos niveles de eficiencia. Por ello, saber aprovechar todo el potencial de la IA y del IoT supone una ventaja estratégica y una forma de fortalecer la posición competitiva de una fábrica en el mercado global.
Pero, ¿cómo impacta el IoT en las personas que hacen posible la fabricación?, ¿están surgiendo nuevas formas de trabajar en fábricas? Te lo contamos en los siguientes párrafos:
Diseñadores de productos 3D
Hace unos años, el rendimiento de una fábrica dependía en gran medida de su conocimiento de la industria y su experiencia profesional… Hoy en día, los datos de IoT hacen posible realizar simulaciones digitales en 3D que permiten a los diseñadores modelar el mundo real de manera efectiva y dedicar más tiempo a innovar.
Trabajadores de primera línea
Con dispositivos de realidad aumentada conectados a IoT como Microsoft HoloLens, los trabajadores son capaces de trabajar y aprender en un entorno 3D realista, que les guía a la hora de realizar ciertas reparaciones u operaciones de planta, ayudándolos a ser más productivos en menos tiempo y mejorando su seguridad y la calidad del trabajo.
Trabajadores de planta
IDC predice que para 2021, el 60% de los trabajadores de planta trabajarán con realidad aumentada, aplicaciones inteligentes y co-bots. Además de aumentar la eficiencia, la capacidad de realizar tareas de forma remota va a traducirse en una mejora considerable de la seguridad, sobre todo en entornos potencialmente peligrosos, como minas o plantas químicas.
Servicio de campo
Los datos de IoT permiten a los trabajadores de campo identificar cuándo realizar reparaciones y mantenimientos antes de que ocurran los problemas, además de entender realmente lo que está sucediendo y tomar medidas para solucionarlo.
Como puedes ver, gracias a la fabricación moderna, es posible que los empleados puedan trabajar más rápido y concentrarse mejor en la tarea que están realizando, mientras que la empresa se asegura que se han seguido los procesos de calidad adecuados.
Por lo tanto, la tecnología no es un enemigo que amenaza con quitar puestos de trabajo, sino que, aplicada de la forma correcta, puede traer numerosos beneficios a las organizaciones.
Vídeo | PACCAR reinventa sus procesos de producción gracias a la tecnología Microsoft
Descubre en el siguiente vídeo cómo la empresa PACCAR, uno de los mayores fabricantes de camiones pesados en el mundo, está utilizando Microsoft Guides y las Hololens 2 para mejorar la productividad en su fábrica y facilitar el trabajo a sus empleados.
La fabricación inteligente del futuro ya es una realidad. Si tú también quieres estar a la vanguardia en los procesos de fabricación y garantizar una gestión empresarial flexible y de calidad, no dudes en ponerte contacto con nosotros.