Soluciones para el sector distribución.

Los requisitos del sector de distribución se complican cada vez más, a medida que cambian los patrones de compra y las expectativas de sus clientes y la tecnología disponible se multiplica. La capacidad de los distribuidores para centrarse en la creación de valor será lo que diferencie el éxito del fracaso.

Retos presentes en las empresas del sector distribución

La cadena de suministro tradicional debe reinventarse y dar paso a nuevos modelos de SCM cada vez más complejos y con mayor capacidad de respuesta ante los frecuentes cambios del mercado.

Impulsar la eficiencia en todos los eslabones de tu cadena de valor, ya no es una opción, es una obligación. Tanto si te dedicas a la distribución mayorista, como al negocio minorista (retail), tu empresa vive constantes cambios en la relación con proveedores, clientes/consumidores y competencia. El mercado cambia y tu empresa, se ve en la obligación de cambiar.

Como consumidores vivimos cambios en nuestras preferencias, en las tendencias, pero sobre todo cambios en los hábitos de compra. Los consumidores cada vez somos más exigentes, y demandamos no sólo calidad en el producto, si no también altos niveles de servicio preventa y postventa.

Somos consumidores omnicanal, usamos y necesitamos disponer de nuevos canales para conocer, comparar, tocar y comprar los productos que nos interesan, y todo ello en cualquier momento y desde cualquier lugar y dispositivo.

Nos enfrentamos a un mercado global, con consumidores globales 24×7, marcado por procesos de deslocalización e internacionalización que se traducen en fuertes políticas de inversión para las empresas del sector de distribución.

La nueva cadena de suministro debe ser más exigente y garantizar agilidad y dinamismo en el menor tiempo de respuesta posible. Para ello, necesitará contar un aliado, un software de distribución, que te dote de la visibilidad y el control necesario y en tiempo real sobre tus indicadores y sobre tus procesos empresariales críticos. ARBENTIA, especialista con más de quince años en el sector de distribución y logística, es consciente de que las empresas que participan de la cadena de suministro tienen ante sí un reto diario, ya que, tan importante es vigilar el ciclo de vida del producto como el ciclo de vida del mercado.

Un software para distribuidores será el punto de partida, desde donde lanzar la nueva visión de tu empresa, la base que te permitirá sostener tu estrategia de omnicanalidad; soluciones ERP para distribución y CRM integradas con su eCommerce (B2B y B2C), movilidad de empleados, canal y cliente y mucho más.

¿Qué opciones de software para distribución existen?

Conecta todas las áreas de tu negocio con una solución de gestión integral flexible y adaptable a tu empresa: desde contabilidad, finanzas y tesorería, procesos de almacenes e inventarios hasta control del ciclo de compras.

logo de Microsoft

¿Por qué confiar en tecnología Microsoft?

Amplía funcionalidades al ritmo que crece tu empresa

Crece a tu ritmo, utilizando solo los bloques que necesites.

Disponible en todos los dispositivos

Cliente web, cliente de escritorio y app universal para smartphones y tablets.

Integración 360º

Conexión nativa con el resto de soluciones de Dynamics 365 e integración con software de terceros.

Opciones de despliegue

Despliega donde quieras. On Premise, servidores de terceros o plataforma 100% cloud.

Beneficios de un software para distribución

Call center especializado distribución

Multicanalidad en la entrada de pedidos

  • Telemarketing y call center especializados, integrados con los bakoffice de gestión ERP Microsoft Dynamics NAV (actualmente Microsoft Dynamics 365 Business Central).

  • CRM Microsoft Dynamics 365, eCommerce tanto para distribuidores y asociados como para el consumidor final  (B2B y B2C).

  • Apps para fuerza de ventas (movilidad para comerciales) y consumidores finales.

Optimización de márgenes

  • Condiciones comerciales por grupo de clientes y estructuras complejas de artículos.

  • Gracias un software distribución, políticas de descuentos, tarifas y promociones complejas en el sistema.

  • Reporting y Business Intelligence y gestión comercial que garantice el precio correcto en el momento correcto.

Software distribución en una tablet
Reporting software distribución diferentes dispositivos

Incremento de ventas

  • Cross selling, propuesta de reemplazo y artículos complementarios.

  • Incrementa el valor de la venta (up selling) o incluso vende productos más baratos (down selling) para ganar ventas que potencialmente se perderían.

  • Los software distribución de Microsoft se integran con soluciones eCommerce, movilidad (Apps) y CRM (campañas, automatización de marketing).

Optimización de la cadena de suministro

  • Define procesos logísticos para artículos y almacenes (envío directo y cross docking).

  • Con un programa distribución, dispón de una herramienta planificación avanzada de la demanda.

  • Planifica las entregas y la logística del transporte, además de ampliar la satisfacción de tus clientes con una oferta y servicio especializado.
Transportista haciendo una entrega
Empleada control de stock empresa distribución

Fiabilidad de la gestión del stock

  • Conoce la disponibilidad de stock real y online en todo momento, algo clave para las empresas del sector de distribución.

  • Controla los depósitos de clientes y proveedores, gestiona inventarios totales, parciales y cíclicos; y gestiona catálogos y surtidos de artículos.

  • Personaliza la negociación en base al tipo de cliente y competencia.

Eficiencia en la operativa de almacén

  • Define lógicas para las operaciones de almacén.

  • Gestión avanzada de almacenes (Radio frecuencia y Apps embarcadas) con un software para distribución mayorista.

  • Control de mantenimiento, control en planta, gestión de transportistas, portes, facturación y repercusión de los costes del transporte.

Empleado empresa distribución trabajando en almacén

Recursos relacionados

Webinar de almacenaje de productos con Business central

Webinar | Gestión de almacén en Business Central

Desarrolla en tu empresa una estrategia óptima de distribución a través de la configuración de tus procesos de almacén en Business Central (control de ubicaciones, flujos de trabajo necesarios, etc.).

portada-progando

Caso de éxito | Progando

PROGANDO, es una empresa gallega que dedica su actividad al sector agroalimentario. Las necesidad de cumplir los requisitos de calidad y de comunicación entre los puntos de producción, fue determinante en la búsqueda de un software de gestión adaptado a su sector.

Reaprovisionamiento

Webinar | Reaprovisionamiento y automatización de procesos en Business Central

Define una directiva de reaprovisionamiento para automatizar una gestión óptima de suministros que evite quedarse sin existencias, a la vez que reduces costes de pedido y de inventario.

Empresas del sector distribución que ya confían en nosotros

y en tecnología Microsoft Dynamics

perfumerias avenida
Progando
CVNE
Comafe
arkopharma