La transformación digital influye directamente sobre la sostenibilidad de las cadenas de suministro. Ahora bien, ¿cómo puede conseguirse una cadena de suministro sostenible aplicando tecnología a la empresa?

Obviamente, hay más pasos que dar, por eso vamos a conocer las claves de una cadena de suministro sostenible y qué tipo de software es el más recomendable para avanzar a pasos agigantados en este propósito.

¿Qué es una cadena de suministro sostenible?

Decimos que una cadena de suministro es sostenible cuando se aplican sobre ella procesos que la hacen más respetuosa tanto a nivel ambiental como social.

El objetivo de una cadena de suministro sostenible es el de afectar lo menos negativamente posible al entorno natural con sus acciones comerciales y, a su vez, asegurar que sus prácticas laborales son justas para empleados y proveedores en todos los aspectos.

Las cadenas de suministro sostenibles son importantes por ética interna, pero también porque los consumidores cada vez se informan mejor sobre cómo se produce aquello en lo que gastan su dinero y son los que tienen el poder de eliminar de la ecuación a una compañía que no se vuelque en alcanzar los cánones del mundo comercial actual.

Puntos clave para conseguir una cadena de suministro sostenible

Crear una cadena de suministro es más fácil si sabes en qué centrarte, por eso te presentamos los principales puntos clave para dar un paso al frente a la hora de conseguir una empresa mucho más sostenible.

Relación entre cadena de suministro sostenible y lean operations

Las operaciones lean, también conocidas como lean manufacturing, son aquellas que buscan obtener los mismos o incluso mejores resultados empleando los recursos que resulten estrictamente necesarios.

Siguiendo esta filosofía de máximo aprovechamiento se reducen al mínimo los residuos, que a su vez pueden reciclarse, y se consigue alcanzar un índice de sostenibilidad mucho mayor a la vez que se ahorra.

Producción de productos y servicios más eficientes

No hay mejor manera de resultar sostenible que producir productos que también lo sean, ya que de esta manera cualquier compañía puede extender su sostenibilidad incluso después de haber vendido lo que ha producido.

Conseguir la máxima eficacia y eficiencia en cada proceso

En relación con la cadena de suministro y las lean operations, buscar que cada proceso utilice únicamente la energía necesaria es vital para conseguir la sostenibilidad de la cadena. Esto resulta además doblemente beneficioso, ya que genera un gran ahorro para las compañías, que consiguen la máxima eficiencia en su uso energético, lo que además disminuye de forma determinante su huella de carbono.

La digitalización y sus ventajas en una cadena de suministro sostenible

La digitalización es un paso indispensable en esta carrera de fondo, y los mejores ejemplos de cadena de suministro sostenible son muestra de ello.

Contar con un sistema de gestión tan potente como Microsoft Dynamics 365 Business Central marca la diferencia en la transformación digital de toda compañía, ya que es capaz de conectar, en una única herramienta, todas las necesidades de cualquier organización. Desde la relación con los proveedores hasta la sincronización de los equipos de producción y ventas, pasando por la gestión de la distribución del producto.

Tener todos los datos en un mismo lugar permite obtener mejores análisis y, a partir de ello, también tomar las mejores decisiones posibles en el camino hacia la sostenibilidad definitiva de toda la cadena de suministro.