Se llama ecommerce al comercio electrónico, es decir, a la compra y venta de productos y servicios a través de internet. Este área ha experimentado una auténtica revolución en los últimos años, en los que muchas empresas se han visto obligadas a digitalizar su actividad.

Pero el ecommerce no debe ser algo estático en una compañía y debe seguir avanzando para que ésta pueda seguir siendo competitiva. ¿Cuáles son las tendencias de ecommerce para 2022?

10 tendencias de ecommerce para 2022

El comercio electrónico sigue en auge y se espera que siga creciendo en 2022 y en los años sucesivos. Por eso, si tu empresa quiere sacar el máximo provecho del ecommerce, debes conocer todas las tendencias actuales:

  1. Proliferación de marketplaces con los que pequeñas y medianas empresas plantan cara a grandes plataformas de comercio electrónico.
  2. Uso de la inteligencia artificial con estrategias de upselling y cross-selling, es decir, métodos de automatización para crear ofertas personalizadas para el consumidor.
  3. El headless ecommerce es una solución tecnológica que facilita la experiencia omnicanal del usuario, integrando una página web, una aplicación móvil y un asistente de voz al mismo tiempo.
  4. El Social Media Shopping es otra de las grandes tendencias ecommerce que sigue creciendo en 2022, ya que los usuarios pueden realizar sus compras a través de redes sociales como Facebook, Instagram o incluso TikTok.
  5. El Shoppable TV es un método que permite al espectador obtener información de compra mientras ve una película o una serie por televisión. A veces basta con un código QR que nos lleva hasta la página de ecommerce en la que nos venden el vestido que lleva puesto la protagonista.
  6. El Live Stream Shopping consiste en sesiones de venta de productos a través de retransmisiones en directo realizadas por influencers o streamers. Se acompaña de códigos de descuento, acceso a productos exclusivos, etc.
  7. Las compras activadas por voz a través de dispositivos como pueden ser Alexa o Siri cada vez son más frecuentes, sobre todo para la adquisición de productos recurrentes para el usuario.
  8. El modelo direct-to-consumer o D2C, un modelo que se basa en la venta directa de los productores al consumidor final, sin intermediarios ni distribuidores. Cada vez más fabricantes tienen sus propias tiendas online para aumentar su margen de beneficios.
  9. La realidad aumentada, con el uso de aplicaciones, permite a los usuarios visualizar el producto antes de comprarlo.
  10. El pago con criptomonedas es cada vez más popular porque los usuarios buscan formas más privadas y seguras de realizar sus compras online.

¿Cómo ayudan nuestros servicios a alcanzar las tendencias en comercio electrónico?

Una vez que ya conoces las principales tendencias para sacar el máximo partido a tu tienda online, te contamos cómo ARBENTIA puede ayudarte a gestionar tu ecommerce con la última tecnología y las ideas más innovadoras:

  • Te ayudamos con tu gestión comercial y de marketing digital a través de un completo CRM como Microsoft Dynamics 365 que te permitirá automatizar tus ventas y conocer las necesidades de tus clientes para tomar decisiones más eficientes.

  • Mejoramos tu respuesta a tus clientes con una herramienta que te permite ser más eficiente, personalizar el servicio y mejorar la experiencia de los usuarios con una venta omnicanal.

  • Te proporcionamos una herramienta de creación de chatbots con la que mejorar la satisfacción de tus clientes y reducir costes.

  • Tenemos soluciones B2B y B2C para crear tu ecommerce o que éste siga creciendo, aumentando tu tráfico de clientes y fidelizando a tus usuarios.

Si no quieres que tu negocio se quede atrás, en ARBENTIA encontrarás las principales herramientas para implantar las tendencias más actuales de ecommerce y sacar el máximo partido a tu tienda online.