Sistema de intercambio electrónico de datos EDI Navision (Business Central/NAV)
Módulo para el intercambio electrónico de datos en tu empresa, perfectamente integrable con el ERP Microsoft Dynamics 365 Business Central (antes Microsoft Dynamics NAV/Navision). ¡Intercambia mensajes con clientes y/o proveedores de forma rápida y segura!

¿Qué es el intercambio electrónico de datos EDI?
Un sistema de intercambio electrónico de datos EDI (Electronic Data Interchange) permite gestionar documentos electrónicos con diferentes clientes, proveedores, tiendas online y transportistas.
Se trata de una herramienta indispensable para la transformación digital en la gestión eficiente de la cadena de suministro (compras, ventas y logística) que digitaliza la transferencia de datos, automatiza procesos y mejora la liquidez. Todo ello, de forma segura, rápida y sin errores.
Las empresas que necesitan cooperar con grandes superficies como Amazon, El Corte Inglés o Carrefour deben intercambiar datos (pedidos, facturas, albaranes…) a través de una plataforma de gestión de documentos electrónicos.
Al conectar EDI con el ERP Microsoft Dynamics 365 Business Central, es posible procesar e intercambiar datos que antes no estaban disponibles o no podían utilizarse eficazmente mediante procesos basados en papel.
Beneficios de conectar EDI con Navision
Si tu empresa necesita utilizar EDI y quiere integrarlo con el ERP de Microsoft, te adelantamos algunos de los beneficios:
Ahorro de tiempo y dinero gracias a la automatización de procesos
Aumento de la competitividad del negocio y rápido ROI
Estandarización de la información y reducción de errores, al eliminar la entrada manual de datos
Transparencia en todos los procesos gracias a Microsoft Business Central NAV EDI
- Elaboración de informes con datos de calidad, recopilados y analizados de forma correcta
La perfecta integración de datos y la funcionalidad integrada permiten que todas las actividades relacionadas con EDI se ejecuten dentro de Microsoft Dynamics NAV
Eficiencia operativa, trazabilidad, seguridad y escalabilidad
Reducción drástica de gastos de compras y ventas
Mensajes y documentos EDI más utilizados
Estos son algunos de los mensajes EDI más comunes que tenemos en la extensión para Microsoft Dynamics 365 Business Central/NAV:
ORDERS – Pedido – Purchase order message. Este mensaje EDI especifica detalles sobre bienes o servicios pedidos según condiciones acordadas entre el comprador y el vendedor.
DESADV – Albarán/Guía de remisión – Despatch advice message. Este mensaje especifica detalles sobre los productos enviados o listos para ser enviados con unas condiciones acordadas.
RECADV – Orden de Recepción de Mercancía – Receiving advice message. Este es un mensaje que notifica si lo recibido por el comprador se corresponde con lo inicialmente pedido.
INVOIC – Factura – Invoice message. Este es el mensaje que documenta el pago por bienes o servicios suministrados bajo condiciones acordadas entre vendedor y comprador.
PRICAT – Catálogo de productos – Price/sales catalogue message. Mensaje que informa del listado detallado de productos que una empresa tiene para la central. Al ser esta una información es viva y cambiante, garantiza que debe estar actualizado siempre en su última versión.
DELFOR – Delivery Forecast. Mensaje específico del sector automoción, también conocido como planificación de compra, pedido planificado o petición de suministro prevista. Indica al proveedor su cota respecto a la demanda total del cliente dentro de un periodo acordado.
DELJIT – Delivery Just in Time. Mensaje específico del sector automoción, también conocido como pedido firme. Es el mensaje en el que se incluye la cantidad fija de suministro que el cliente necesita y la planificación de entrega.
Recursos relacionados
Descubre más sobre Microsoft Dynamics NAV EDI
Sea cual sea tu estrategia de negocio, en ARBENTIA, garantizamos una implementación de EDI Navision con tu ERP o comercio electrónico de la manera más fluida y práctica posible, aprovechando todos los beneficios de la plataforma. ¿Preparado para digitalizar tu cadena de suministro?